Unión de Empleados Públicos de los Concejos Municipales, Distritales, y Asambleas Departamentales de Colombia
UNEPCA

NotiUnepca al Día

Son temas de actualidad tomados de los principales diarios del país.
Vacuna contra la covid-19 | Qué se sabe del plan de vacunación masiva que Rusia prepara para octubre y por qué genera dudas
BBC: Dirección electrónica: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-53644792 el 04-08-2020, 00:47 (UTC)
 El desenfreno por encontrar una nueva vacuna contra el coronavirus es quizás "la carrera espacial" del siglo XXI.
Si a mediados del siglo pasado llegar al cosmos y conquistarlo era el desafío de las grandes potencias, ahora lo es encontrar una solución que ponga fin a la pandemia.
Y otra vez, como hace medio siglo, Rusia quiere dejar atrás a sus contendientes: la pasada semana, el Kremlin anunció que iniciaría en octubre un proyecto de vacunación masiva contra el coronavirus con una inyección de la que poco se sabe y cuya eficacia ya ha sido cuestionada por expertos internacionales.
Qué vacunas están más avanzadas en la carrera por combatir el coronavirus (y por qué aún queda un largo camino)
¿Es posible desarrollar una vacuna para todos los coronavirus, como el SARS, MERS, SARS-CoV-2 y el del resfriado común?
Según informó el ministro de Salud, Mijail Murashko, tras "completar ensayos clínicos", el país realizará los registros y comenzará la producción de las dosis para iniciar en dos meses la vacunación masiva.
"La primera vacuna contra el coronavirus, desarrollada por el Instituto Gamaleya, ha completado sus ensayos clínicos y ahora se está preparando la documentación para el procedimiento de registro", indicó Murashko.
 

Bogotá logra reducir a menos de 90 por ciento la ocupación de las UCI
Semana: Dirección electrónica: https://www.semana.com/nacion/articulo/bajo-la-ocupacion-de-uci-en-bogota-noticias-bogota/690183 el 31-07-2020, 15:18 (UTC)
 El pasado 10 de junio, Bogotá declaró la alerta roja para las unidades de cuidados intensivos, razón por lo que el Distrito tomó la decisión de instaurar cuarentena sectorizada en las 16 localidades de la ciudad.
Veinte días después, el panorama parece alentador, pues la Secretaría de Salud reportó una cifra de 88,5 por ciento en ocupación de las UCI, el número más bajo en diecinueve días.
 

Santos no entiende por qué lo llaman “traidor”, si dice que crio los 3 huevitos de Uribe
Pulzo: Dirección electrónica:: https://www.pulzo.com/nacion/santos-dice-que-no-es-traidor-porque-crio-huevitos-uribe-PP944803 el 31-07-2020, 15:12 (UTC)
 El expresidente Juan Manuel Santos se refirió al tema, en una entrevista con Caracol Radio, cuando le preguntaron si estaba dispuesto a reconciliarse con el también expresidente Álvaro Uribe.
“Yo he estado dispuesto a hacerlo por el bien del país, en muchísimas ocasiones. Yo no fui el que peleé, yo no fui el que buscó camorra”, dijo Santos en la emisora. “Yo sí estoy más que dispuesto”.
Después, les preguntó a los periodistas. “Mire lo curioso: ¿ustedes se acuerdan de los tres huevitos de Uribe? Eran la base de su gobierno. Usted identifica esos tres huevitos, seguridad democrática, cohesión social y confianza inversionista, y los indicadores de esta última década, del año 2010 al 2019, en esos tres temas nunca el país había progresado tanto”.
 

Mapa del coronavirus: expansión en cifras del Covid-19 en el mundo
El Mundo: Dirección electrónica: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/03/02/5e5cd4ebfc6c83632e8b4644.html el 31-07-2020, 15:01 (UTC)
 El coronavirus Covid-19 ya ha superado los 17 millones de casos en todo el mundo y hay más de 667.000 fallecidos.

En diciembre de 2019 empezaron a registrarse en la ciudad china de Wuhan casos de una neumonía de causa desconocida. Un mes después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que se trata de un nuevo tipo de coronavirus llamado COVID-19.

La expansión del coronavirus por el mundo no remite y la OMS la declara pandemia el 11 de marzo. Actualmente esta enfermedad alcanza más de 17 millones de casos.

Los casos de coronavirus en España son más de 280.000. Además, más de 28.400 personas con coronavirus han muerto en España.
 

“Fue horrible”: testimonio de enfermero contagiado de coronavirus
Semana: Dirección electrónica: https://www.semana.com/vida-moderna/multimedia/testimonio-de-enfermero-contagiado-de-coronavirus/688631 el 24-07-2020, 17:45 (UTC)
 David Ricardo Parada, un enfermero de la Subred Sur Occidente en Bogotá, vivió una auténtica pesadilla durante 18 días internado en unidad de cuidados intensivos y otros 13 en hospitalización en la Clínica Colombia tras contagiarse de coronavirus.
El hombre realiza vigilancia en Salud Pública en el aeropuerto El Dorado, pero cree que se contagió de covid-19 en el transporte público y no en su labor diaria identificando usuarios con sintomatología de fiebre, dolor de cabeza y malestar general, pues usaba todos los elementos de protección personal suministrados por la Subred durante sus jornadas laborales.
 

Definen a qué personas aplicarán primero la vacuna contra el COVID-19 en Colombia Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, detalló apartes de cómo sería la distribución cuando esté la dosis.
Pulzo: Dirección electrónica: https://www.pulzo.com/nacion/quienes-recibiran-primero-vacuna-contra-covid-19-colombi-PP940441 el 24-07-2020, 17:03 (UTC)
 La representante asegura que Colombia ya planteó la posibilidad de comprar 10 millones de vacunas. Lo hizo a través del Fondo Rotatorio de la OPS, a donde el presidente Iván Duque y el ministro de Salud enviaron una carta en la que expresan su intención de adquirir el medicamento cuando ya quedé desarrollado.
El primer grupo que recibiría la vacuna en esa primera fase serían 10 millones de personas, pero aún está por definir si será una dosis o varias. Gina Tambini explicó a Blu Radio que los primeros beneficiados con la vacuna serían quienes están dentro de la población en riesgo: los trabajadores de la salud, las personas mayores de 65 años y los adultos con enfermedades crónicas.
La representante de la OPS también explicó que la distribución de la vacuna no es una negociación uno a uno con los laboratorios, sino que hay varias opciones de vacunas en el portafolio. Según ella, por lo menos hay 12 posibilidades.
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7  8 ... 17Siguiente -> 
Bogotá, Colombia. Ministerio del Trabajo. @2017 - 2022. Todos los derechos reservados. WebMaster: William Ávila. Directivo Nacional. FF9E0C-0D16FF