Plan de acción año 2018
Prioridades estratégicas |
Promover la creación de redes a través de la Tics en diferentes niveles: local, nacional, regional e internacional Consolidar un modelo de gestión estratégica y comunicación basado en las necesidades laborales y sindicales de los miembros de UNEPCA Crear y consolidar relaciones interinstitucionales entre UNEPCA y otras Organizaciones de trabajadores nacionales e internacionales, que permitan convenios y actividades en materia de formación, cooperación y otras, para Consolidar la relación y la colaboración mutua entre UNEPCA y otras organizaciones que comparten objetivos y líneas de actuación en defensa del trabajo digno y su regularización como mecanismo de relación interinstitucional e incidencia ciudadana en nuestros afiliados y trabajadores para favorecer el intercambio de conocimiento y experiencias en este ámbito. |
Propuestas y tareas a desarrollar |
Presentación de pliegos de peticiones y acompañamiento de los procesos de discusión. Reclutamiento de nuevos afiliados en concejos que no han sido visitados. Diagnóstico de la composición del talento humanos de las Asambleas Departamentales. Análisis jurídico y estudio del impacto de las leyes que establecen salarios y prestaciones para los Diputados y los concejos. Charlas y conversatorios sobre la función pública y otros temas de interés. Capacitación en concursos de carrera administrativa. Participación en estudios técnicos de reestructuración de plantas. Acciones jurídicas tendientes a las ampliaciones de plantas de concejos y asambleas. Preparación de investigaciones y estudios relacionados con el tema sindical, la función pública, el trabajo decente y la era digital. Actividades para la obtener recursos para la organización. Celebración de convenios: *Mindext: estudios superiores para familiares de afiliados en universidades públicas rusas. *Cineco: compra de boletos para eventos *Colectivos de familias y eventos políticos. *Unad: estudios de pregrado, especialización y maestrías y, técnicos. |