Unión de Empleados Públicos de los Concejos Municipales, Distritales, y Asambleas Departamentales de Colombia
UNEPCA

NotiUnepca al Día

Son temas de actualidad tomados de los principales diarios del país.
Mi Vacuna inicia operación en toda Colombia
Minsalud: Dirección electrónica: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Mi-Vacuna-inicia-operacion.aspx el 07-02-2021, 15:43 (UTC)
 Bogotá D.C., 05 de febrero de 2021. – Colombia está próxima a iniciar su proceso de vacunación contra el covid-19 el próximo 20 de febrero, empezando la inmunización con el personal de salud de la primera línea de atención de la pandemia y los adultos de 80 años y más años, de acuerdo con la priorización definida en el Plan Nacional de Vacunación. Para cumplir este propósito el Ministerio de Salud y Protección Social ha construido el aplicativo Mi Vacuna COVID19.
"Se trata de una herramienta dispuesta en el link https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/ desde el cual los habitantes del territorio nacional cuentan con tres componentes: Me Informo, Me consulto y Me Postulo", indicó Weimar Pazos Enciso, jefe de la Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación - TIC.
De esta manera desde el componente Me Informo, los ciudadanos pueden encontar lo referente al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, los criterios de priorización y el consentimiento informado.
En el segundo componente Me Consulto, las personas podrán buscar en qué etapa de priorización de la vacunación se encuentra. Al respecto sostuvo el funcionario, "desde los próximos días las personas en la Etapa 1 -adultos de 80 años o más y talento humano en salud en la primera línea de atención del covid-19-, podrán consultar lugar, fecha y sitio de vacunación.
En el tercer componente Me Postulo, la persona en caso de no estar de acuerdo con el resultado de su etapa de priorización -por ejemplo que no aparezca-, podrá postularse ingresando unos datos adicionales y determinando el criterio correspondiente. Al respecto indicó Pazos Enciso, "los responsables de la actualización de la información serán las EPS o las entidades que reportaron la información del grupo de riesgo".
Se aclara que no es necesario registrarse en Mi Vacuna para vacunarse, serán las IPS las que ingresarán la información de la población a vacunar de acuerdo con la etapa en la que se vaya avanzando, para que así los colombianos priorizados puedan visualizar el lugar, fecha y hora de vacunación.
Mi Vacuna COVID19 se ha desarrollado desde el Ministerio de Salud y Protección Social, y es alimentado por una Base de Datos Maestra, conformada por los sistemas de información del Sistema Integrado de Información - SISPRO, entre las cuales se encuentran:
El Registro Único de Afiliación - Nacimiento y Defunciones - RUAF – ND.
La Base de Datos Única de Afiliados a Salud – BDUA.
Las bases de afiliación a los regímenes especiales y de excepción.
Los listados censales de población.
El Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud – REPS.
La base de datos de la Cuenta de Alto Costo.
Los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud – RIPS.
El Sistema de Información para seguimiento al COVID-19 -SEGCOVID.
El registro de resultados de muestras para COVID19 – SISMUESTRAS.
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes a la Seguridad Social – PILA.
El Sistema de Afiliación Transaccional – SAT.
Demás bases de datos o sistemas de información de otras entidades públicas con las cuales interopera el Ministerio de Salud y Protección Social.
 

Mapa del coronavirus: expansión en cifras del Covid-19 en el mundo
El Mundo: Dirección electrónica: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/03/02/5e5cd4ebfc6c83632e8b4644.html el 07-02-2021, 15:41 (UTC)
 En diciembre de 2019 empezaron a registrarse en la ciudad china de Wuhan casos de una neumonía de causa desconocida. Un mes después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que se trata de un nuevo tipo de coronavirus llamado COVID-19.
La expansión del coronavirus por el mundo no remite y la OMS la declara pandemia el 11 de marzo. Actualmente esta enfermedad alcanza más de 104,8 millones de casos.
Los casos de coronavirus en España son más de 2.913.000. Además, más de 60.800 personas con coronavirus han muerto en España.
El virus entró fuerte en Italia y fue el primero en tomar medidas de precaución. Al principio en la región de Lombardía, la más damnificada, y después en la totalidad del país. En la actualidad, Reino Unido es el país europeo con mayor número de fallecidos.
(Muestra datos estadísticos)
 

El mapa mundial del coronavirus: 90 millones de casos y más de 1,9 millones de muertos en todo el mundo
RTVE: Dirección electrónica: https://www.rtve.es/noticias/20210111/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml el 11-01-2021, 13:40 (UTC)
 El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, avanza por todo el planeta sumando más de 1,9 millones de fallecidos y más de 90 millones personas infectadas.
El país más afectado es Estados Unidos, con más de 22,4 millones de contagios y más de 374.000 fallecimientos, seguido de India, que supera los 10,4 millones de casos y las 151.000 muertes, y de Brasil, que rebasa los 8 millones de diagnosticados y acumula más de 202.000 decesos. Por detrás, se encuentran Rusia y Reino Unido superan los 3 millones de contagios. Francia, Turquía, Italia y España, por su parte, ya rebasan los dos millones. En Europa, superan también el millón de casos Alemania, Polonia y Ucrania. En el resto del mundo también rebasan esa cifra Argentina, Colombia, México, Irán, Perú y Sudáfrica.
 

La pandemia ya deja en el país más de 46.000 muertos Las autoridades de salud confirmaron este domingo 15.537 nuevos contagios.
Portafolio: Dirección electrónica: https://www.portafolio.co/economia/casos-contagios-coronavirus-en-colombia-hoy-domingo-10-de-enero-de-2020-548132 el 11-01-2021, 13:38 (UTC)
 El total de casos de coronavirus en Colombia se elevó este domingo a 1.786.900, luego de que las autoridades de salud confirmaran 15.537 nuevos contagios, tras procesar 42.276 pruebas PCR y 13.451 de antígenos en las últimas 24 horas.
Por otro lado, se reportaron 330 fallecimientos más por covid-19, con lo que la cifra de muertes llegó a 46.114, mientras que el número de recuperados ascendió a 1.621.019.
De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este domingo en 114.720.
Hay 2.215 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
 

¿Por qué causan tanta polémica los cambios en políticas de WhatsApp? La aplicación desde el 8 de febrero tendrá cambios en sus políticas de seguridad.
El Tiempo: Dirección electrónica: https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/whatsapp-cual-es-la-polemica-por-el-cambio-en-las-politicas-de-la-app-559681 el 11-01-2021, 13:36 (UTC)
 Este comienzo de año los usuarios de WhastsApp han comenzado a recibir una notificación con los cambios que a partir del próximo 8 de febrero tendrán los términos de servicio y políticas de seguridad. Un hecho que ha generado múltiples críticas en redes sociales y serios cuestionamientos sobre la cantidad de datos que recopila la aplicación.
Esto incluso ha desatado que las cifras de descarga de la app hayan disminuido hasta en un 11 por ciento en los primeros días de enero, según la plataforma especializada Sensor Tower, y que otras plataformas de mensajería hayan ganado miles de usuarios nuevos.
El principal cambio que se registra en esta actualización es que WhatsApp les notifica a sus usuarios que toda la información que ellos almacenan ahora también estará disponible para las compañías que pertenecen a Facebook, que en este caso son las redes sociales Facebook e Instagram.
Además, ha generado una mayor conciencia en las personas sobre la cantidad de metadatos que recopila la plataforma, los cuales van desde el número de teléfono, lista de contactos, ubicación, cómo se interactúa dentro la app, entre lo que se contempla el tiempo, la frecuencia y la duración de las comunicaciones que se tienen.
Así como el IP de la conexión, cuál es el modelo del dispositivo desde el cual la persona se conecta, su nivel de batería, la zona horaria, entre otros. Adicional a esto, guarda la información de las transacciones y pagos, en el caso de los países que ya tienen activada esa función. En esto, obtiene datos del método de pago, detalles del envío y el monto de la compra.
 

BBC: Dirección electrónica: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55390240
Coronavirus: Europa enfrenta la Navidad con estrictas cuarentenas y con la incertidumbre por la nueva variante detectada en Reino Unido el 21-12-2020, 19:03 (UTC)
 El aumento de contagios de una nueva cepa del coronavirus cambió los planes de Navidad y Año Nuevo de más de 16 millones de personas de Reino Unido.
El país se preparaba para aliviar sus restricciones durante las fiestas, pero este sábado, el gobierno tomó una decisión distinta ante el avance de una nueva variante del virus, que parece estar propagándose más rápido, aunque no es más mortal que otras.
Las autoridades de salud dijeron que la nueva mutación estaba demostrando ser hasta un 70ás transmisible.
El secretario de Salud de Reino Unido, Matt Hancock, dijo que esta cepa "estaba fuera de control".
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7  8 ... 17Siguiente -> 
Bogotá, Colombia. Ministerio del Trabajo. @2017 - 2022. Todos los derechos reservados. WebMaster: William Ávila. Directivo Nacional. FF9E0C-0D16FF