DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL MUNDO DEL TRABAJO | La inequidad en el trabajo, la discriminación y la división sexual del trabajo son las
expresiones más claras de la brecha de género en la sociedad colombiana.
Para el año 2017, en Colombia, había 6.152.000 hombres asalariados y 4.713.000
mujeres, es decir, de cada 100 hombres asalariados, había 80 mujeres.
Para el año 2017 la tasa de desempleo de las mujeres fue de 12.3% y la de los
hombres 7.2% | 11 Clics |
Doctrina sobre provisionalidad y encargo | Situación administrativa del Departamento Administrativo de la Función Pública. Radicado No. 20152060125332 del 7 de julio de 2015. | 18 Clics |
EL ABC DE LA LEY DE GARANTÍAS | La Ley 996 de 2005 o Ley de Garantías electorales promueve el ejercicio
equitativo y transparente de la democracia representativa y fue expedida para
asegurar que la contienda democrática se cumpla en condiciones igualitarias y
transparentes para los electores. | 23 Clics |
Estabilidad laboral reforzada | Es un derecho que protege la estabilidad laboral de ciertas personas y que impide que el empleador despida de manera unilateral al trabajador(a) si una autoridad pública no lo autoriza.
En Colombia hay tres clases de estabilidad laboral reforzada:
• Fuero sindical
• Fuero de maternidad
• Fuero por discapacidad
Ahora bien, fuero es la protección por la especial situación en la que se encuentra un trabajador(a), que lo protege de una eventual discriminación. | 21 Clics |
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL 2017 | Cartilla de la Comisión Nacional del Servicio Civil. | 105 Clics |
Guía de administración pública - el ABC de las situaciones administrativas - julio 2017 | El Departamento Administrativo de la Función Pública, en ejercicio de sus
competencias legales, ha elaborado el ABC de las situaciones administrativas
de los empleados del sector público, teniendo en cuenta su avance legal y
jurisprudencial de los últimos años. | 22 Clics |
GUÍA DE REDISEÑO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES PÚBLICAS EN EL ORDEN TERRITORIAL - 2015 - | El Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP-, en cumplimiento
de sus objetivos institucionales, pone a su disposición la “Guía de rediseño
institucional para entidades públicas en el orden territorial”, cuyo propósito es
facilitar los cambios necesarios para fortalecer la capacidad institucional en
los Departamentos, Distritos y Municipios y sus entidades descentralizadas, en los
temas que por su especificidad, desarrollo y justificaciones técnicas corresponden al
Departamento Administrativo de la Función Pública. | 16 Clics |
Guía para la formulación del Plan Institucional de capacitación - PIC - | El Plan Nacional de Formación y Capacitación de Empleados Públicos, para el
Desarrollo de Competencias, fue adoptado mediante Decreto 4665 de 2007. Las
competencias cambian el enfoque de capacitación y formación, ya que permiten
estructurar programas articulados a problemas que debe resolver el servidor público
en su desempeño laboral diario, superando así la realización de eventos aislados
muy teóricos, que no responden a las necesidades laborales.
La Guía Metodológica tiene el propósito de establecer pautas para que la formulación
de los Planes Institucionales de Capacitación –PIC– se aborden de manera
integral: Proporciona pasos, instrumentos, formatos, ejemplos y explicaciones
para entender el aprendizaje basado en problemas y el enfoque de capacitación
por competencias; conformar y administrar proyectos de aprendizaje en equipo
fortaleciendo las dimensiones del ser, el saber y el hacer y organizar las diversas
formas de aprendizaje para el desarrollo de competencias, entre otros. | 13 Clics |
LESIVA PROPUESTA REFORMA PENSIONAL ANIF | Elementos para una Reforma Estructural Pensional (REP) -
Septiembre de 2017 -. | 21 Clics |
Ley 1010 de 2006. Acoso laboral | Marco conceptual. Contexto organizacional. ARL COLPATRIA. | 21 Clics |